Turismo en Caleta Olivia

Transición de Ciudad Petrolera a Destino Turístico

Turismo en Caleta Olivia

Transición de Ciudad Petrolera a Destino Turístico

 

  1. Transición de Ciudad Petrolera a Destino Turístico:

  • Caleta Olivia está en un proceso de transformación, buscando consolidarse como destino turístico, aprovechando su ubicación costera y su riqueza natural.
  • Se reconoce su historia como ciudad petrolera, pero se busca ampliar su atractivo más allá de este sector.
  • Un ejemplo es el proyecto “Ciudad de las Ballenas” que busca potenciar el avistaje de cetáceos.
  • “Caleta Olivia es una ciudad que está resurgiendo; es una ciudad grande… Surgió a raíz del petróleo… Con toda esta movida linda de turismo que estamos teniendo, la propuesta es que la gente empiece a conocerla…”
  • Caleta Olivia está en un proceso de transformación, buscando consolidarse como destino turístico, aprovechando su ubicación costera y su riqueza natural.

 

  1. Turismo de Naturaleza y Avistaje de Fauna Marina:

  • El avistaje de ballenas, especialmente la ballena franca austral, es un punto fuerte, con una temporada que se extiende de diciembre a junio.
  • “El objetivo es instalar este destino como un sitio con posibilidades de avistar aves y 21 especies de cetáceos, entre ellos la ballena franca austral.”
  • La costa del Golfo San Jorge es rica en biodiversidad marina, con 21 especies de cetáceos registradas.
  • “Los registros y estudios del Museo Educativo Patagónico identifican 21 especies de cetáceos… entre delfines austral, obscuro, y tonina overa, calderones, orca, ballenas rorcuales…”
  • La “Lobería Punta Sur” es un apostadero de lobos marinos con una importante población que puede visitarse todo el año.
  • “La Lobería Punta Sur, que es un apostadero con unos mil ejemplares de lobos marinos de un pelo que está abierta todo el año, es otro de los atractivos naturales que será potenciado.”
  • Se busca que tanto residentes como turistas disfruten de la observación de la naturaleza y de los atractivos marinos.
  • “Queremos aprovechar este recurso y también hacer posible que los residentes disfruten de los atractivos que brinda la observación de la naturaleza…”
  • Se menciona el incremento en el avistamiento de fauna marina en los últimos diez años.
  • “las estadísticas ‘muestran que en los últimos diez años se incrementaron, lo que habla del repoblamiento progresivo del Golfo San Jorge’.”
    Imágenes del muelle de Caleta Olivia al atardecer

     

  1. Infraestructura y Atractivos Turísticos:

  • Paseo Costero: Un recorrido de 5 km que ofrece vistas panorámicas al Golfo San Jorge.
    “La oferta para disfrutar de la costa santacruceña se completa con el Paseo Costero, que se extiende unos cinco kilómetros de norte a sur de la ciudad y que se puede recorrer a pie o en bicicleta.”
  • Balneario Municipal: Ofrece la posibilidad de disfrutar del sol, realizar actividades náuticas y pesca costera.
  • “El balneario municipal es otro sitio que permite disfrutar de las playas sobre la costa atlántica, que según Pelliza, ‘son un sitio ideal para descansar, para disfrutar de la naturaleza y para practicar deportes náuticos y pesca deportiva’.”
  • Puerto Caleta Paula: Permite caminatas durante la bajamar y avistamiento de aves y vida marina en las rocas.
  • “El recorrido finaliza con una vista panorámica al puerto Caleta Paula, donde la bajamar hace posible que los visitantes realicen caminatas bordeando la caleta, avistar cormoranes, petrieles y gaviotas…”
  • El Gorosito: Monumento al obrero petrolero, símbolo de la ciudad.
  • “El Gorosito: símbolo nacional del petróleo. La ciudad de Caleta Olivia cuenta con el monumento al obrero petrolero 2 El Gorosito”, que simboliza en realidad el monumento al petróleo en nuestro país.”

 

  1. Eventos y Festividades:

  • Fiesta Náutica y del Turismo: Un evento anual que busca impulsar el desarrollo turístico local con actividades deportivas, culturales y gastronómicas.
  • Festival del Trabajador Patagónico: Celebración que reúne a artistas y artesanos de la región.
  • “Una celebración especial para homenajear a todos los trabajadores se realiza en Caleta Olivia. Se trata del Festival del Trabajador que reúne a artistas y artesanos de toda la región.”
  • Expo Turismo: Una nueva iniciativa en el marco de la Fiesta Náutica que busca promover el turismo regional y local.
  • “Esta es la primera vez que se realiza la Expo Turismo en la localidad en el marco de esta fiesta que busca posicionar a la localidad dentro de corredor austral.”

 

Fiesta náutica 2024 en Caleta Olivia

 

 

  1. Importancia Estratégica:

  • Caleta Olivia es la segunda ciudad más grande de la provincia de Santa Cruz y la puerta de entrada a la misma desde el norte.
  • “Caleta Olivia, cercana al límite con Chubut, es casi la puerta de entrada a la provincia de Santa Cruz…”
  • Está ubicada en el “Corredor Turístico de la Ruta Azul”, que bordea la costa santacruceña.
  • Su cercanía a Comodoro Rivadavia la convierte en un punto accesible para los turistas.

 

  1. Desarrollo y Colaboración:

  • Se destaca la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo turístico.
  • “La subsecretaria de Turismo del Municipio Valeria Negro destacó la importancia del trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado.”
  • El Consejo Provincial de Turismo busca fortalecer la gestión turística en Santa Cruz.
  • “El objetivo es institucionalizar y operativizar un espacio de gestión transversal y sustentable de trabajo que permita dar continuidad en el tiempo al diseño e implementación de políticas sectoriales diseñadas para contribuir al fortalecimiento y evolución del Turismo en Santa Cruz.”

 

  1. Oportunidades para Emprendedores:

  • La Fiesta Náutica y del Turismo ofrece espacios para emprendedores locales y de otras localidades.
  • “La idea es principalmente que los emprendedores de nuestra localidad tengan la oportunidad de participar, pero también está abierta la posibilidad para que vecinos de otras localidades que tengan emprendimientos se puedan sumar”

 

  1. Recepción de Turistas:

  • Se ha dado la bienvenida a los primeros turistas del año con obsequios regionales y folletería turística, destacando la importancia del turismo para el desarrollo local.
  • “El turismo, eje fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad, comenzó el año con la llegada de los primeros viajeros que eligieron Caleta Olivia como parte de su travesía.”

 Caleta Olivia está emergiendo como un destino turístico con un gran potencial, impulsado por su rica fauna marina, su costa patagónica y sus eventos culturales. La ciudad está trabajando activamente para diversificar su economía y ofrecer una experiencia única a sus visitantes, combinando su historia petrolera con su creciente atractivo natural. La colaboración entre el sector público y privado, junto con la promoción de sus recursos, son claves para consolidar a Caleta Olivia como un punto turístico relevante en la Patagonia argentina.

 

 

Tareas pendientes a realizar:

  • Inversión en Infraestructura: Continuar mejorando los servicios e infraestructura turística para satisfacer la creciente demanda.
  • Promoción: Intensificar la promoción de Caleta Olivia como destino turístico en ferias y medios digitales.
  • Sustentabilidad: Implementar prácticas turísticas sostenibles para proteger los recursos naturales.
  • Desarrollo de Productos Turísticos: Explorar y desarrollar nuevas actividades y experiencias para los visitantes, como el buceo y la observación de aves.

 

Exit mobile version